miércoles, 1 de abril de 2015

CONCEPTOS WEB



Gracias a las diferentes herramientas tecnologías podemos diseñar diferentes archivos, crear presentaciones, juegos, realizar tareas, educar y aprender por un medio diferente al tradicional. 
El Internet nos brinda diferentes herramientas y posibilidades para comunicarnos entre sí, facilitarnos algunos trabajos y mejorar nuestras diferentes habilidades. Si sabemos aprovechar lo que este nos brinda lograremos realizar grandes avances y llenarnos de conocimientos.
Dentro del ámbito educativo, como futura maestra reconozco que debemos empaparnos de todos estos conceptos web y la manera en la que se puede utilizar cada una de los objetos virtuales, ya que la tecnología hoy en día pertenece a nuestro diario vivir y nos va a permitir comunicarnos y enseñar mejor a nuestros futuros estudiantes. Nos facilitará y nos permitirá enseñar y aprender más eficazmente y rápidamente.





GOOGLE DRIVE


Google Drive es un servidor, que permite alojar archivos de cualquier tipo como texto, presentaciones de power point, etc. Gracias a que esta herramienta guarda todo el contenido de una forma virtual y el propietario (quién sube el archivo y/o lo crea) deja su archivo público más personas lo pueden ver y aprender del mismo, también tiene la posibilidad de especificar las personas que pueden editar y modificar el archivo. Google Drive es una gran herramienta en la cual puedes trabajar de una manera grupal sin necesidad de sufrir porque cada uno de los integrantes cuente con diferentes horarios disponibles, ya que siempre y cuando tenga el acceso al documento, cada uno podrá conectarse y modificar el documento en el momento que quiera y de la manera que quiera. Otra de las ventajas es que si necesitan comunicar alguna cosa entre sí, Google Drive tiene la posibilidad de utilizar el chat entre los integrantes.
Hay una opción que conviene más al maestro para evaluar la manera de trabajar del grupo y es que Google Drive muestra la hora en la que cada integrante se conectó y realizó modificaciones, es una buena manera de darse cuenta si cada uno de ellos está aportando en el trabajo colaborativo.

El siguiente link es uno de los trabajos colaborativos con otras estudiantes de mi carrera realizado en NTICS sobre las AVAS y las OVAS

AVAS Y OVAS. Trabajo en Google Drive

AVAS Y OVAS





Las AVAS facilitan al estudiante su aprendizaje y le permite un mayor protagonismo. Estos ambientes se basan en el trabajo colaborativo por esta razón permiten a cada uno de los integrantes dar una opinión y realizar sus aportes. El trabajo del maestro llegará de una forma más profunda a sus estudiantes ya que por medio de lo virtual se pueden realizar diferentes e innovadores ejercicios y utilizar herramientas que ayudarán al estudiante a aprender, estimular, reforzar, evaluar (coevaluar, autoevaluar, etc.) de maneras más practicas, eficientes y sencillas.


Las OVAS, como su nombre lo indica, son los objetos que se utilizan para el aprendizaje. Estos objetos deben ser claros, reutilizables, con un objetivo en concreto que eduque y brinde un aprendizaje a cierto grupo de estudiantes. Por medio de los objetos virtuales podemos compartir el conocimiento de una manera más entretenida y eficaz, así como lo son los vídeos, o también lograr que los estudiantes interactúen entre sí y la comunicación maestro-estudiante sea más efectiva.





A continuación se encuentra el desarrollo de un cuestionario realizado de manera grupal que da mayor profundidad sobre las AVAS y las OVAS y sus características.